Para muchas empresas, vender la chatarra es una oportunidad para obtener un ingreso extra a partir de residuos metálicos que, de otro modo, se perderían. Lo mismo se puede aplicar en el caso de los particulares. Ya que se desplazan, esperan obtener el máximo beneficio de su chatarra.
A continuación, listamos una serie de factores que debe tener en cuenta a la hora de elegir a qué instalaciones acudir.
¿Dónde pagan mejor a la hora de vender chatarra?
Antes de ir o llamar a la primera chatarrería a vender sus residuos metálicos, hay varios puntos a tener en cuenta para elegir la mejor empresa.
Precio al que se paga el metal
Aunque exista como referencia la LME, hay otras variables a tener en cuenta para fijar el precio del metal para ese día.
Báscula reglamentaria
Ya sea que acuda a las instalaciones, o un camión realice la retirada de la chatarra, el peso ha de ser claro. Confíe únicamente en profesionales que trabajen con básculas revisadas periódicamente y muestren el valor con claridad.
Trato claro y transparente
Una verdadera empresa de recuperación de metales informa antes de realizar cualquier transacción. Sabe reconocer los metales y no engañar al cliente que quiere vender la chatarra haciéndole creer que tiene entre manos un metal diferente o de baja calidad.
Recuperaciones Carrillo, su chatarrero de confianza
En nuestra empresa llevamos más de 40 años trabajando en la recuperación de metales. Cuando trabajas de forma continuada con un material, lo reconoces a simple vista. La experiencia y honestidad a la hora de hacer las transacciones es lo que nos ha llevado a estar a la delantera.
Tanto si decide acercarse a nuestras instalaciones para vender chatarra, como si solicita una recogida de grandes cantidades de metal, tenga por seguro que obtendrá siempre el mejor precio de forma transparente.
En Recuperaciones Carrillo defendemos que este proceso no solo debe ser rentable para quien genera los residuos, sino también transparente y responsable, contribuyendo a una economía circular que aproveche al máximo los recursos disponibles.







