La compleja red que marca los precios de la chatarra
Aunque los factores anteriores son los que determinan directamente el precio de la chatarra, existen otros aspectos de contexto que conviene conocer para tomar decisiones más informadas. Factores como la economía circular, acuerdos comerciales, otros mercados internacionales y políticas medioambientales.

Las directivas europeas y las regulaciones nacionales influyen en la forma de gestionar los residuos metálicos. Cada vez más, la sostenibilidad se convierte en un factor clave: la demanda de metales respetuosos con el medio ambiente está creciendo de forma exponencial. Ciertos metales como el cobre, el aluminio y el níquel reciclado. Esto hace prever una evolución positiva en su cotización a medio y largo plazo.
Prácticas como el dumping comercial pueden alterar el precio de un metal ignorando otros factores. Consiste en vender un producto por debajo de su precio normal, o incluso por debajo de su coste de producción, con el fin inmediato de ir eliminando las empresas competidoras y apoderarse finalmente del mercado. El mercado asiático, China en particular, fijan precios más bajos al hierro para potenciar su mercado.
Estrategias para mejorar el precio de su chatarra
En conclusión, en un mercado tan dinámico donde el precio de la chatarra cambia cada día, contar con un socio de confianza marca la diferencia. En Recuperaciones Carrillo compramos todo tipo de metales y objetos que la contengan, ofreciendo tasaciones transparentes, ajustadas al mercado actual, y la experiencia de un equipo comprometido con la economía circular.