El cobre es uno de los metales más valiosos y demandados en la actualidad. Su excelente conductividad, resistencia a la corrosión y capacidad de reciclaje lo convierten en un recurso imprescindible en sectores como la construcción, la energía, la automoción y las telecomunicaciones. Todo esto explica por qué la compra y venta de cobre es una de las operaciones más habituales en el sector del reciclaje de metales.

Dónde residen el valor del cobre

El cobre es un metal de color rojizo-anaranjado conocido por su alta conductividad. El mineral de cobre se extrae de minas tanto subterráneas como a cielo abierto con diferentes métodos.

Este mineral pasa por diferentes procesos en los que pasa de ser un material bruto, a un metal con una alta pureza. De ahí, se trabaja de diferentes formas según las aplicaciones.

Como hemos mencionado anteriormente, el cobre es un metal que reúne unas características sobresalientes, ideales para varias aplicaciones.

  • Excelente conductividad tanto eléctrica como térmica.

  • Resistencia y durabilidad frente a la oxidación.

  • Alta ductilidad, lo que facilita su uso en tuberías en varios sistemas de suministro.

  • Reciclabilidad infinita ya que no pierde propiedades tras fundirse.

Además, el cobre forma parte de más de 25 aleaciones, entre ellas el bronce y el latón, metales que se recuperan y reciclan.

Aplicaciones de cobre reciclado

Compra y venta de cobre

El cobre recuperado conserva casi al 100% sus propiedades químicas, físicas y mecánicas, lo que lo convierte en un material muy rentable tras su reciclado.

En el sector del transporte, el cobre se utiliza para fabricar cables, motores, frenos, cojinetes o radiadores de coches y camiones. El más conocido por todos: instalaciones eléctricas y sistemas de transmisión. De ahí que sea objeto de robos constantes por su “fácil” acceso, pero no por ello menos peligroso.

Como hemos mencionado en sus características, el cobre se emplea en la fabricación de tuberías para diferentes sistemas de climatización: tuberías de gas, calefacción o fontanería. En ciertas ocasiones se utiliza en elementos estructurales.

Es de vital importancia para las energías renovables, empleándose en la fabricación de paneles solares y turbinas eólicas.

En Recuperaciones Carrillo trabajamos siempre con la máxima transparencia a la hora de realizar la compra y venta de cobre, tanto para empresas como particulares. Apostamos por un reciclaje responsable que garantice la trazabilidad del material y evite prácticas ilegales que ponen en riesgo tanto a las personas como a las empresas.

Obtenga rédito económico de sus residuos metálicos acudiendo a Recuperaciones Carrillo.
Contacto

Comparta este contenido

¿Quiere más información?

Descubra lo mucho que vale su chatarra

Contáctanos para una respuesta rápida y un servicio eficiente