El oficio de chatarrero ha ido evolucionando hasta convertirse en un eje principal tanto de la economía industrial como del medioambiente. Atrás queda la percepción antigua de personas que se pasean por las calles con una furgoneta recogiendo chatarra.

La labor que actualmente realizan los chatarreros es indispensable, y en este artículo explicamos cuáles son sus funciones. Esta información será de utilidad para valorar más el trabajo que realizamos como recuperadores metálicos y cómo puede colaborar en una práctica sostenible como lo es el reciclaje de metales.

Funciones de los chatarreros

Un chatarrero es todo aquel profesional que se dedica al reciclaje de residuos metálicos. Existen diferentes fases y competencias en todo este proceso, pero podemos distinguir entre las siguientes:

Es el primer paso para iniciar el proceso de reciclaje. Hay dos formas en las que llega el material a las plantas de recuperación: una es que las propias empresas o particulares se acerquen a las instalaciones a vender chatarra. Otra es beneficiarse de los servicios que ponemos a disposición de empresas que generan grandes cantidades de residuos.

En este punto se evalúa la calidad de los metales y se paga según la LME (en inglés London Metal Exchange).

En esta fase se procede a la cuidadosa separación de los metales. Es posible que algunos contengan elementos tóxicos y contaminantes, por lo que requiere un conocimiento minucioso de cómo tratar con seguridad estos elementos.

Para una mejor manipulación de los metales, toda chatarra pasa por un proceso de fragmentación. Se trituran todos los objetos hasta piezas pequeñas que se pueden transportar con mayor facilidad.

Se almacenan y cuando hay suficiente cantidad, se trasladan a las plantas de fundición para volver a iniciar su ciclo de vida.

¿Qué diferencias hay con un punto limpio?

Llegados a este punto, es posible que esta pregunta se formule en la mente de los lectores.

¿Es lo mismo una planta de recuperación de metales con un punto limpio?

Tienen el mismo propósito, pero no son lo mismo. Un punto limpio es un centro gestionado por los ajuntamientos donde los ciudadanos pueden depositar residuos domésticos de forma gratuita. Estos residuos (muebles, electrodomésticos, pinturas o aceites) son aquellos que no tienen contenedor a pie de calle o son demasiado voluminosos para ser depositados en la vía. De esta forma se facilita su correcto reciclaje.

Las dos principales diferencias son la aceptación únicamente de metales y que pagamos por ellos. Como hemos explicado anteriormente, los chatarreros se dedican a la recolección de chatarra metálica exclusivamente ya que requiere conocimientos concretos del sector.

En ambos casos, es importante que todos colaboremos con la correcta separación de residuos y facilitemos su reciclaje, ya que muchos metales conservan todas sus cualidades tras su fundición.

En Recuperaciones Carrillo trabajamos cada día con el objetivo de seguir mejorando y aumentando las cifras de reciclaje de nuestro país, poniendo a su disposición todos nuestros servicios para aportarle soluciones de calidad y garantías de pago con transparencia.

Obtenga rédito económico de sus residuos metálicos acudiendo a Recuperaciones Carrillo.
Contacto

Comparta este contenido

¿Quiere más información?

Descubra lo mucho que vale su chatarra

Contáctanos para una respuesta rápida y un servicio eficiente